PUEM en Medicina Familiar

El Plan Único de Especializaciones Médicas en Medicina Familiar está conformado por tres funciones sustantivas:

  •   La prestación de atención médica
  •   El desarrollo de investigación
  •   La labor que realizan profesores y alumnos

El objetivo general del plan de estudios es formar médicos especialistas en Medicina Familiar, competentes en los diversos campos disciplinarios del saber y el quehacer de la medicina, capaces de desarrollar una práctica profesional de alta calidad científica, con un profundo sentido humanista y vocación social de servicio, que integren a su trabajo de atención médica las actividades de investigación y educación.

El PUEM está integrado por cuatro asignaturas: Trabajo de Atención Médica, Seminario de Atención Médica, Seminario de Investigación y Seminario de Educación.

Funciones profesionales

Actividades académicas
(Asignaturas)

Atención Médica

Trabajo de Atención Médica I, II, III

Seminario de Atención Médica I, II, III

Investigación

Seminario de Investigación I, II, III

Educación

Seminario de Educación I, II, III

Las asignaturas que corresponden a la función profesional de atención  médica están conformadas por el cuerpo de conocimientos que fundamentan la práctica del médico familiar. Se trabajan en dos modalidades: Seminario y Trabajo de Atención Médica, ambas comparten contenidos con la finalidad de interrelacionar teoría y práctica.

El Seminario de Investigación, por su parte, hace referencia a la habilidad profesional del médico familiar para generar nuevo conocimiento científico y el Seminario de Educación tiene como propósito principal que los médicos familiares desarrollen con éxito la función educativa en sus pacientes y colegas.